El Teléfono de las Personas Mayores y Asistia colaboran para prevenir la soledad no deseada.

El lunes 6 de Noviembre, representantes de Teléfono de la Esperanza de Canarias y Asistia firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar un proyecto de alojamiento compartido .

El Director Técnico del Teléfono de la Esperanza en Canarias, entidad responsable del proyecto del Teléfono de las Personas Mayores de Canarias, José Cabrera, la técnico del proyecto, Silvia Florido y los trabajadores sociales de Asistia,  Miguel Ángel Carvajal y  Mª del Mar Álvarez, participaron en una reunión que sentó las bases de una colaboración futura.

IMG-20171106-WA0003

Ambos proyectos, el Teléfono de las Personas Mayores de Canarias y el Programa de alojamiento de estudiantes universitarios con personas mayores, se encuentran amparados por la misma iniciativa del Gobierno de Canarias de «Alternativas a la Soledad«, que funciona en nuestro archipiélago desde 2016.

Este gran paraguas, da cobijo a diferentes iniciativas que se proponen dar respuesta a la creciente necesidad de intervenir con situaciones de soledad no deseada en la población de personas mayores de nuestras islas.

Comparten por tanto, un objetivo general y una población destinataria común; lo que les ha llevado a colaborar de manera informal desde mediados de 2017.

Tras varios encuentros y acciones compartidas, se planteó la necesidad de sentar las bases de una colaboración futura, en las cuales el Teléfono de las Personas Mayores de Canarias podrá informar de este interesante recurso y facilitar encuentros entre personas interesadas en el alojamiento compartido y los técnicos del proyecto.

El Teléfono de las Personas Mayores de Canarias no sólo presta un valioso servicio de orientación y escucha para personas en procesos de soledad no deseada, sino que actúa como nexo de unión entre diferentes servicios y actividades destinadas a facilitar el envejecimiento activo y participativo de las personas mayores de Canarias.

Gracias por estar ahí!!